31.1.09

Los que viven cerca siempre llegan tarde

Mi trabajo está a unos 3 minutos caminando.

No es que haya trabajado en muchos sitios antes, pero sean muchos o pocos, todos los anteriores estaban
más alejados de mi casa que el actual y no recuerdo haber llegado tarde ni una sóla vez.

De hecho he llegado hasta una hora antes de mi hora de entrada, pero ni un minuto después.


Es la tercera vez que llego tarde a trabajar y esto me está volviendo loca.

La primera vez que ocurrió opté por poner el despertador 1 hora antes, para hacerme a la idea que me iba a tener que incorporar en breve.
Y teniendo en cuenta lo paranoica que soy: normalmente ponía el despertador a las 7'30h, con lo cual ahora empezó a sonar a las 6'30 de la mañana, una hora antes.

Al volverme a quedar dormida, moví la misma ficha, así que acabé oyendo ese pitido despertándome a las 5'30 h y como mi cuerpo rechaza levantarse a esa hora sabiendo que en realidad salgo de casa a las 8'45h (y esto si sólo si quiero llegar con 5 min de antelación), cada mañana mi mano pulsa un botón en el móvil, ese que hace que la alarma suene a los 10 minutos.
Pero muchas veces, este gesto lo hago totalmente inconsciente y no siempre mi dedo atina, así que lo que acaba pasando es es que presiono el botón "salir" en vez de "repetir" lo que provoca que la alarma no vuelva a sonar y yo duerma plácidamente hasta que de golpe abro los ojos y hago lo imposible para llegar
puntual a mi puesto de trabajo.

Si sigo así creo que va a ser muy difícil conservar mi empleo.



27.1.09

Shhhh...

Creo que despierto, aunque no sé si dormía.
Todos me miran, sus pequeños ojos brillantes son lo único que alcanzo a ver.
Hay muchos a mi alrededor, pero no siento miedo.

Sólo los miro, como si fuese algo que he hecho toda mi vida. Como si siempre hubieran estado aquí.
Cuchichean... imposible entender nada.
No sé si en realidad lo intento.
Un par de ojos se desplazan hacia mi y puedo oír sus pasos.
La poca luz que hay me permite ver que a esos ojos les acompaña una pequeña y curiosa cara de duendecillo y su respectivo cuerpo.
No estoy sorprendida de lo que veo, en cambio, el extraño ente parece sí estarlo.
Se acerca sigilosamente y da un paso atrás cada vez que pestañeo.
Es pequeño pero yo siempre imaginé a los duendes más bajitos aún.
Observo como curiosea a un palmo de mi cara aproximadamente. Intenta causarme alguna reacción.
Es gracioso, pero yo no me río, no me muevo, no parece que me sienta si quiera.
El pequeño duende decide dar un paso más y coloca su mano en forma de caricia en mi rostro. Lo hace una segunda vez y mis ojos empiezan a llorar.



23.1.09

Formas de comunicación

Estaba el otro día en el lavabo haciendo aguas mayores (sí, yo cago, al igual que cada uno de vosotros) y, sintiéndome bien por el calorcito que había en el lugar y por haber sacado todo lo malo de mis adentros, me acordé de 2 cosas:

Primero de Curro. En especial de este post.
Porque no recuerdo haberme levantado un día y haber recibido tal trato de mi váter.
Espero seguir teniendo esta complicidad con él y que nunca me enfríe el culo más de lo que yo quiera.

Y en segundo lugar me vino a la cabeza un recuerdo.

No sé cuándo ni por qué (tuvo que ser después de descubrir que toda la mierda va al mar) pero en algún momento de mi vida cogí boli y papel higiénico y comencé a intentar comunicarme con otras formas de vida, vidas marinas.

Le escribía a todos y de todo.
Desde un deseo hasta un simple saludo. Tiraba de la cadena y me iba tan feliz.

No sé que concepto de "peces" tenía yo, porque aparte de suponer que tenían la capacidad de leer mis notas también creía que podían cumplirlas.


Lo raro de todo esto es que nunca he obtenido ninguna respuesta.




12.1.09

El gall i la gallina

cantar1.
(Del lat. cantāre, frec. de canĕre).

1. intr. Dicho de una persona: Producir con la voz sonidos melodiosos, formando palabras o sin formarlas.
Cantar con buena voz.
2. intr. Dicho de algunos animales, especialmente de las aves: Producir sonidos continuados y generalmente melodiosos.


¿¿Qué coño tiene de melodioso escuchar a un gallo gritando??
(La definición se salva por el "generalmente". Pero sigue sin convencerme.)

¿¿y no se supone que los gallos CANTAN cuando sale el sol??

¿¿Pues que cojones hace uno cantando a medio día??

gallo.
(Del lat. gallus)

...
7. m. coloq. Nota falsa y chillona que emite quien canta, perora o habla.


No me entra en la cabeza que los gallos canten.


Me siento engañada.


Cada dia al dematí
canta un gall kikirikí
i la gent mig adormida
es desperta de seguida.
Cada dia al dematí
canta el gall kikirikí.



8.1.09

Aprobar o/y morir en el intento

06'30 h
El despertar.
07'10 h
Llegada a la autoescuela.
07'20 h
Llegada del resto de personas a la autoescuela. ¬¬
08'00 h
Encuentro con el examinador y dos compañeros de fatigas.
08'25 h
Empieza el sufrimiento:

08'30 h
Primer examinado. Chico 1.
Temperatura aproximada: -1ºC
Estado después del exámen: A punto de una hipotermia.

09'10 h
Segunda examinada. YO.
Temperatura aproximada: -2ºC / -3ºC
Estado después del exámen: Recubierta de barro y empapada.

10'00 h
Tercer examinado. Chico 2.
Temperatura aproximada: 0ºC
Estado después del exámen: Sin daños.



Que bonito que es llegar a tu hogar chorreando y ducharte con agua fría en invierno.